Buenas tardes, somos una asociación dirigida al trabajo con niños y niñas con discapacidad auditiva. Llevamos a cabo una labor centrada en dar a conocer las múltiples aportaciones de las nuevas tecnologías aplicadas a la educación, en este caso para trabajar la discapacidad auditiva, puesto que debemos hacerlo desde la inclusión de estos alumnos y alumnas en el aula ordinaria.
Antes de conocer como podemos trabajar esta discapacidad, debemos
saber en qué consiste este término.
¿Que es la discapacidad auditiva?
La discapacidad auditiva se
refiere a la falta o disminución para oír.La pérdida auditiva puede ir desde lo más superficial
hasta lo más profundo (cofósis). Por ello, nos podemos encontrar por ejemplo,
con personas que realicen lectura – labiofacial y que se comuniquen oralmente,
u otras que se comuniquen a través del lenguaje de signos.
Para poder entender la
discapacidad auditiva y realizar una valoración coherente, será preciso conocer
las características del alumno o alumna,
es decir el grado de pérdida auditiva, el momento de aparición de esta, causas
de aparición, es decir si es heredada o adquirida, forma de aparición,
localización de la lesión y la influencia del ambiente en el que se
desenvuelven.
A continuación, encontraréis un enlace muy
interesante que nos ayudará a detectar la pérdida auditiva en el aula.
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/caidv/interedvisual/tripticos_rda_y_rl/como_detectar_p_auditiva_aula.pdf
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/caidv/interedvisual/tripticos_rda_y_rl/como_detectar_p_auditiva_aula.pdf