Debemos atender a nuestros niños y niñas con discapacidad auditiva desde edades tempranas, puesto que esto les ayudará en sus posteriores aprendizajes. Aquí os dejamos un vídeo de una escuela infantil en la que comparten aula niños oyentes y sordos.
Fuente del vídeo: Canal youtube. Una escuela infantil pública desarrolla un proyecto para la integración de niños sordos.
¡¡Hola Araceli!! Que alegría da el saber que un centro educativo lleva a cabo propuestas de este tipo. Desde mi punto de vista, tanto los niñ@s de ese centro, como profesorados y padres, se enriquecen mucho más como personas al tener que hacer frente a diversas situaciones. Ojalá que en todos los centros se fomentara la inclusión. Gracias por compartir el vídeo.
ResponderEliminar¡Un saludo!
Sí Laura, debemos actuar con los niños y niñas desde edades tempranas, de manera que el convivir con compañeros y compañeras con una discapacidad sea algo normal, llevando esto a la total inclusión.
ResponderEliminarHola Araceli, al igual que Laura, me ha gustado ver que existen centros en los que el ser un niño/a con problemas auditivos no supone una barrera en el aprendizaje, y que todos pueden aprender de todos, y lo que es más importante aprenden a respetar la diversidad desde pequeños.
ResponderEliminarUn saludo
Asociación ISD
Exacto, por eso es necesario atender las diferentes discapacidades desde edades tempranas, es la principal manera de llegar a la inclusión real.
ResponderEliminarESte tipo de propuestas es la que nuestra asociación "Somos iguales, somos diferentes" apoya una verdadera inclusión y todas las ventajas que este conlleva tanto para unos como para otros. Espero que sigas trabajando por esta linea tan interesante. Un saludo.
ResponderEliminarPara llegar a una escuela inclusiva estoy totalmente de acuerdo con la necesidad real que hay de atender a estos niños que presentan diversas dificultades desde edades tempranas.
ResponderEliminarUn saludo, AITIC